miércoles, 25 de agosto de 2010

Personajes Paisas que han representado nuestra Ciudad

Fernando Botero

El 19 de abril de 1932 nace Fernando Botero en Medellín, capital del Departamento de Antioquía, Colombia, en el hogar formado por David Botero(1895- 1936), un activo comerciante que viajaba por las provincias vecinas a caballo – el único medio de transporte disponible entonces , y Flora Angulo de Botero.

(1898-1972). Una mujer creativa de reconocida habilidad manual, cuyas hermanas – las tías Ángulo –ocupan un lugar especial en el universo afectivo del pintor. Tiene dos hermanos: Juan David (1928) y Rodrigo(1936).


Carlos Mario Aguirre
,

Nació en Medellín en 1951, Estudio Literatura en Universidad de Antioquia (1972 - 1985).

Durante su formación hizo cursos, talleres y tallercitos con Ana María Pellegrín, Mirka Stratigoupoulos, Julien Gabriel, Luis Bacalov, Jairo Cuesta, Jerzy Grotowsky, Danilo Tenorio, Héctor Pissani, Enrique Buenaventura, Gregory Dark, Silvia Rollz, Consuelo Echeverry, El Negro Billy, Sir Crazy y Oswaldo Zubeldía.

Finalista del Concurso Nacional de Cuentos Julio Vives Guerra, con el cuento "Atusingatesa pita pita salió para el mercado o de cómo me quedo callado bajo el sol de mi pueblo". (Jurado: Manuel Mejía Vallejo, Elkin Restrepo, Darío Ruiz Gómez).

Tatiana de los Rios

Tatiana de los Rios nació el 12 de agosto de 1978, en la ciudad de Medellín, Colombia. Es una de las modelos más reconocida de Antioquia y de Colombia.
Ella es pura sensualidad y definitivamente sabe cómo dejar huella. Nueva la descubrió entre los recuerdos de su niñez, su forma de trabajar y sus nuevos proyectos.


Maria Luisa Calle  
 

María Luisa Calle nació el 30 de octubre de 1968 en Medellín, es casada con Andrés Jaramillo y hasta el momento no tiene hijos. Amante de los vallenatos y, según ella, mala bailarina, esta ‘paisa’ ama también el teatro del ‘Águila Descalza’ y los tangos de Carlos Gardel. Calle es graduada en administración de empresas agropecuarias de la Universidad de La Salle. Sus comienzos en el ciclismo los hizo en el ciclomontañismo de donde pasó a disputar pruebas de ruta y de pista.

Juanes
Nombre artístico de Juan Esteban Aristizábal Vásquez; Colombia, 1972) orgullo paisa. Para poder explicar la trayectoria artística de Juanes hay que remontarse a finales de la década de los 80, cuando Juan Esteban, siguiendo su pasión por la canción y el ritmo, crea una banda de metal Ekhymosis, con el que dará sus primeros pasos profesionales en los mercados musicales. Ocho años de historia y cinco álbumes publicados avalan la calidad de las propuestas de Ekhymosis y de Juan Esteban como su guitarrista y cantante. En el año 1995 se disuelve la banda.





martes, 24 de agosto de 2010

Parque Norte:
Uno de los lugares mas divertidos y asistidos, donde niños, jóvenes y aun ancianos
se deleitan y se divierten de forma inolvidable, donde el estrès se olvida, y los rostros tristes cambian de aspecto por un rostro de satisfacción...



..Jovenes Divertidos..


Juego de %100 adrenalina








                                                                                                  !Nuevo, único y divertido!
!!!Lleno de grandes sorpresas.!!!

jueves, 19 de agosto de 2010

¡¡¡Grandes Momentos que marcaron nuestra ciudad!!!

Juegos Suraméricanos

Se realizaron en la ciudad de Medellín, Colombia, entre el 17 y el 30 de marzo de 2010, aunque la inauguración oficial se realizó el 19 del mismo mes. Los Juegos Suramericanos son un evento multideportivo que se desarrolla entre los países pertenecientes a la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).



El Bicentanario

El Bicentenario de Colombia es un plan de actividades destinadas a la celebración de los 200 años de los sucesos ocurridos en Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810, que significaron el inicio del proceso independentista de la República de Colombia.



Feria de las flores

 
Se cumplió otra vez una de las citas obligadas de Feria de Flores.

Miles de personas se volcaron a las calles para apreciar el paso de más de 200 vehículos que participaron en esta versión del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. Vestuarios y adornos florales hicieron parte del escenario que las personas retrataron en sus cámaras como un recuerdo para la posteridad de uno de los eventos centrales de la Feria de las Flores.


Medellìn....

Ciudad caracterizada por sus hermosas zonas verdes y montañosas, cobijado por sus inigualables plantas y rocios de la naturaleza Colombiana.


Donde està lleno de grandes sorpresas y especialidades  que hacen de este una muestra de la gran Belleza y Creatividad de mi Dios. Donde con sus manos  ubico  el punto correcto a  cada
montaña, le dio el toque mágico de
la gran multitud de colores
verdosos acompañados por sus
pequeñas, fragantes y
tiernas flores que embellecen
el paisaje Colombiano.